El brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) puede ser estresante para muchas personas. El miedo y la ansiedad por una enfermedad pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en adultos y niños.
Aunado al miedo de la enfermedad existe la incertidumbre que conlleva la pandemia, el confinamiento, cambios en el estilo de vida. Todo esto puede generar o aumentar el estrés en las personas.

Para comprender mejor porqué es importante cuidar nuestra salud general.
El estrés durante un brote de enfermedad infecciosa puede incluir:
o Miedo y preocupación por tu propia salud y la salud de tus seres queridos.
o Cambios en los patrones de sueño o alimentación.
o Dificultad para dormir o concentrarse.
o Empeoramiento de los problemas de salud crónicos.
o Empeoramiento de las condiciones de salud mental.
o Aumento del consumo de alcohol, tabaco e incluso drogas.
Algunas formas para manejar el estrés
Toma descansos de ver, leer o escuchar noticias, incluidas las redes sociales. Escuchar acerca de la pandemia repetidamente puede ser molesto y aumentar la ansiedad o preocupación.
1. Cuida tu cuerpo
2. Respira profundamente, estira tu cuerpo
3. Trata de comer alimentos saludables y bien equilibrados.
4. Haz ejercicio regularmente y duerme mucho.
5. Evita el alcohol
6. Haz tiempo para relajarte. Trata de hacer algunas otras actividades que disfrutes.
7. Conéctate con otros, habla por telefono o video llamada con tu familia y amigos.
8. Habla con personas en las que confíes acerca de tus preocupaciones y cómo te sientes.