top of page

¿Sabes como identificar a una persona tóxica?

Existe una gran posibilidad de que convivas o en algún momento de tu vida hayas convivido con una persona tóxica.



Una persona tóxica puede ser cualquiera que afecta directa y negativamente a los individuos más cercanos debido, entre otros aspectos, a su personalidad egocéntrica y negativa ante todas las situaciones.


Posiblemente un "amigo" o algún miembro de tu familia e incluso tu pareja podría ser uno de ellos, si te haz percatado ¡felicitaciones!, me imagino que tomaste o tomaras acción.

Si no te haz percatado no te preocupes, frecuentemente puede ser difícil distinguir entre sentimientos de amor, amistad, sentimientos de culpa y manipulación. Las personas tóxicas son realmente buenas para confundirnos.


Para cuidar nuestro bienestar general y salud emocional, es importante desintoxicar nuestras vidas, primero debemos ser capaces de comprender y detectar a una persona tóxica. Se parecen a todos los demás, hablan como todos los demás e incluso pueden disfrazarse de tu mejor amigo, familiar o pareja perfecta. "Las personas tóxicas son maestros manipuladores, y mentirosos hábiles. Una forma de saber que tienes una persona tóxica en tu vida: cada vez que te encuentras con ellos o te quedas con ellos, te sientes agotado emocionalmente y negativo. Una persona tóxica generalmente es abusiva, no brinda apoyo y no es saludable emocionalmente, alguien que básicamente te deprime más, en alguna dificultad. Pero,

¿cómo saber si no eres una de ellas?


La intención de este articulo es que aprendas a identificar a las personas tóxicas a tu alrededor y tomes acción al respecto.

¿Sabes si eres una persona toxica?

Presiona Aqui para investigarlo.

Caracteristicas de las personas Toxicas

1. Son egocéntricas

El primero de los rasgos para detectar a las personas tóxicas es que hablan continuamente y en exceso de sí mismas. Son el centro de toda atención, son ese agujero negro donde todo se dirige, ese epicentro que insiste en ser alimentado, atendido, tenido en cuenta y hasta venerado.

2. Tienen una visión pesimista de las cosas

El discurso de la persona tóxica está construido a través de quejas, críticas y pesimismos. Son los típicos que sacan el lado oscuro a todo lo que les propongas o les cuentes a través de sus críticas y quejas continuas. Asimismo, nada puede ser tan complicado como alcanzar un objetivo o realizar cualquier tarea junto a este tipo de perfil.

Son expertos en encontrar problemas a toda solución. A su lado la motivación se extingue y no dudan en poner una zancadilla tras otra hasta lograr una montaña de dificultades.

3. Ocupan el rol de víctimas

Si tienes alguna persona en tu entorno que siempre asume el rol de víctima para ser el centro de atención, hay muchas posibilidades de tengas ante ti a una persona tóxica. Esta estrategia les permite ser validadas y disponer a su antojo de todos nuestros recursos, de todas nuestras energías.

4. Falta de empatía

Para detectar a las personas tóxicas calibra tu estado emocional. Si te digo esto es por un hecho más que evidente: los perfiles con dicho comportamiento sabotean autoestimas. Carecen de esa empatía primordial con la que ser conscientes del efecto que sus dinámicas tienen sobre los demás.


5. Son envidiosas

Si quieres detectar a las personas tóxicas atiende ese sentimiento que les destruye y carcome por dentro: la envidia. Desear lo que no se tiene y odiar a quien tiene aquello que se anhela, es una fuente de sufrimiento y de inmadurez absoluta. Es además el motivante de muchas conductas agresivas. Aparecen los desprecios y esos odios donde se halla camuflado esa sensación.

6. Son infelices

No nos equivoquemos. Las personas con comportamientos tóxicos no son felices. Quienes viven este tipo de actitudes y comportamientos no entienden de inteligencia emocional. No se responsabilizan de sus actos ni de los efectos de los mismos. Se frustran con facilidad, no manejan la envidia, no saben canalizar su ira, no entienden sus tristezas… Carecen de esa inteligencia emocional que te ayuda a generar bienestar y felicidad.

7. No se alegran por los logros de los demás

La persona con comportamientos tóxicos no compartirá tus alegrías ni te dará aliento en épocas complicadas. Será esa mirada que se incomodará con tus éxitos y que vendrá velozmente cuando fracases para intensificar aún más la herida. Así, y por curioso que nos resulte, no siempre vemos a la primera este tipo de conductas. A veces las dejamos pasar. Otras incluso los justificamos: está ocupado, tiene muchas cosas en la cabeza y por eso no me ha felicitado.


Tomar distancia y alejarse de las personas complicadas, mejora tu salud mental.





bottom of page