1. El hombre más rico de Babilonia por George S. Clason
Amado por millones incluso por mi, tengo que confesar que voy a la mitad del libro y es fabuloso como lo comente en un articulo anterior, no por nada es uno de los solicitados del 2020. Y no, no me pagan por promocionarlo, aunque claro estoy abierta a las propuestas jiji.
Este clásico atemporal es la clave de todo lo que deseas lograr. Este libro revela el secreto de la riqueza personal.

“pagarme primero”, qué porcentaje de los ingresos debes ahorrar y qué necesitas para triunfar en el terreno financiero.
Es considerado una obra de inspiración. El libro trasciende en una historia con muchos ejemplos. Una historia que nos enseña las leyes que llevan a la libertad financiera a través de un lenguaje ameno, sencillo y asequible para todos.
Es realmente agradable, más allá que el relato tiene lugar en la antigua Babilonia, todos los principios mencionados son universales y aplicables en el mundo de hoy.
El autor comunica las verdades financieras de una forma que estimula la imaginación, con este libro aprenderás entre otras cosas lo que significa el concepto
“pagarme primero”, qué porcentaje de los ingresos debes ahorrar y qué necesitas para triunfar en el terreno financiero.
¿Que tal esa parábola?
2. Padre Rico Padre Pobre por Roberth Kiyosaki

Padre rico Padre pobre clasico: ¡Qué les enseñan los ricos a sus hijos sobre el dinero que los pobres y la clase media no!
Uno de los libros más famosos en el ámbito financiero y el ideal para dar el primer paso en las finanzas personales. Su Autor Robert Kiyosaki narra su historia personal y toma el ejemplo de sus padres. Padre Rico y Padre Pobre nos enseña las diferentes posturas que podemos tomar frente al dinero, por un lado tenemos un hombre que cree en el principio de estudiar para después obtener un buen trabajo y por otro lado tenemos un emprendedor.
Lo considero fundamental para un primer acercamiento a las finanzas personales, literal te abrirá la mente y te hará replantearte varios aspectos de tu vida económica. Es sin duda uno de los mejores libros de finanzas personales.
3. La transformación total de su dinero de Dave Ramsey.
Este libro está escrito por el gurú estadounidense de las finanzas personales Dave Ramsey. El autor presenta un plan financiero de acción llamado siete pasos de bebé. Como él mismo lo dice cada paso cambiará tu vida y tus finanzas personales.
No se si sera tan radical, pero sin duda creo que marcará un hito importante en tu conducta financiera. A diferencia de otros grandes exponentes Dave es un gran detractor de la deuda, por lo tanto es un tema principal en este libro.

El fundamento de su sistema es sencillo:
trabaja duro, paga lo que debes y mantente sin deudas. Su principal mandamiento es paga al contado.
4. El millonario de la puerta de al lado por Thomas Stanley y William Danko.
Un libro rico en información con una visión general y algunos buenos hábitos financieros. Los autores toman como base 20 años de investigación y construyen la imagen de un típico millonario estadounidense.
Nos muestran que los millonarios son lo contrario a la creencia común. Básicamente, el libro habla de qué son “los millonarios normalitos” y desmonta la imagen que se suele tener de los millonarios estrafalarios con grandes mansiones y carros de lujo.

Los autores esencialmente dividen a todos en dos categorías: Inacumuladores de la riqueza y Acumuladores prodigiosos de la riqueza.
El argumento principal es que una de las partes se vuelve rica viviendo muy por debajo de sus medios: estas son personas que no parecen millonarias y viven en barrios modestos. Por otro lado, los que suelen ser profesionales bien educados con empleos bien remunerados y de alto perfil (médicos, abogados etc.), pero debido a las presiones sociales asociadas con su posición social se ven obligados a malgastar todo su dinero viviendo en barrios de lujo y conduciendo automóviles impagables.
Su costoso estilo de vida significa que gastan la mayor parte de sus ingresos y, como resultado, tienen un patrimonio neto bajo, a pesar de las apariencias externas.
5. Los secretos de la mente millonaria por T. Harv Eker.
Este ultimo es un libro que vale la pena leer y no lo deje al final por que no sea el major, al contrario si llegaste hasta este punto del articulo, descubrras de que se trata uno de los mejores libros en fianzas y que yo lei en una de mis clases de finanzas en la Universidad.
Hay algunos puntos en los que difiero con el autor pero igual no se lo pueden perder y crear su propia opinion.
Tal como los anteriores el escritor quiere ayudarnos a descubrir nuestro patrón del dinero. Según Eker este patrón está arraigado a nuestro subconsciente y determina la calidad de nuestra vida financiera.
En el libro encontrarás comparaciones entre el pensamiento de la gente pobre y la gente rica.

La idea central que presenta es que tenemos un “punto de ajuste” pre-condicionado para la riqueza, y debemos romper nuestro condicionamiento si queremos tener éxito.
Otras partes del libro me parecieron un razonamiento pobre, o incluso un consejo peligroso, por ejemplo dice que deberíamos “practicar” ser ricos (antes de serlo) derrochando en cosas caras y acostumbrándote a una mentalidad “rica”. No creo que esto sea tan útil o práctico como el autor dice pero ustedes juzguen.