¿Sabías que tu habitación podría ayudarte a dormir mejor?
Si bien los expertos recomiendan dormir al menos 6 horas diarias. La alimentación y la cantidad de actividad física que se realice en el día son factores que determinan el sueño.
La falta de descanso puede desencadenar problemas gástricos, incremento del apetito, alteracion del estado de ánimo.
Sabias que todo lo que esta en tu habitación y como esta, tiene un impacto en tu calidad de sueño.

A continuación te proporciono algunas recomendaciones que podrias considerar para mejorar tu descaso y sobre todo si estas teniendo alguna dificultad para dormir.
1. Neurologos recomiendan mantér la habitación obscura por las noches tanto como sea posible ya que la obscuridad favorece la producción de melatonina, la horma que manda señales a tu cuerpo para relajarse.
Una buena opción podrían ser las cortinas que bloquean la entrada de luz, pero asegúrate que sean fácil de abrir. Quieres abrirlas por la mañana y llenarte de energía con la luz natural.

2. Selecciona la almohada ideal, tu almohada no deberá ser muy suave ni muy rígida.
Si eres de los que duermen boca abajo realmente no necesitas una almohada, si eres de los que duerme de lado, tu almohada deber ser gruesa, lo suficiente para llenar el espacio entre tu cuello y tu oído, de esta manera evitaras que tu cabeza quede inclinada.

Te acabo de proporcionar dos secretos guardados en la hotelería para dar el mayor descanso a sus huéspedes, el secreto está en las almohadas y el bloqueo de cualquier luz a través de las ventanas.
3. Expertos en feng shui aseguran, que si tu cama esta colocada viendo hacia la puerta te ayudara a sentirte mas tranquilo ya que sientes mayor control sobre tu habitación, lo que te ayudara a relajarte más fácilmente.

4. Si eres de las personas que necesitan un despertador, te recomiendo un despertador manual, ya que esto evitará que lo primero que veas al despertar sea tu lista de pendientes, mensajes y correos electrónicos.

5. Manten todos los aparatos electronicos fuera de tu habitacion, está comprobado que los aparatos electrónicos emiten ondas de luz azul, esta luz está compuesta de partículas electromagnéticas que viajan en ondas. Estas ondas emiten energía y entre mas cerca son más potentes, estimulan tu sistema nervioso y evitan la producción de melatonina. Si separarte de tus equipos electrónicos te genera algún tipo de ansiedad al menos deberías optar por apagarlos y desconectarlos de la corriente eléctrica y colocarlos alejados de tu cama, así no podrás agarrarlos mientras estas acostado en el medio de la noche, siempre desactiva el sonido y alertas no necesarias que te podrían alterar.

6. Evita utilizar tus aparatos electronicos por lo menos 30 minutos antes de ir a tu cama, por las mismas razones anteriores, si es necesario utilizalos en modo nocturno.

Por último trata de meditar por lo menos 30 minutos antes de ir tu cama, haz yoga o lee algo, con esto tu cuerpo podrá relajarse completamente antes de calentar tus cobijas.