
Es normal que con la actual situación provocada por la pandemia del Covid-19 la gente quiera saber cómo lavar la fruta y los alimentos que llevan a casa por miedo a contagiarse. No obstante, para que no cunda el pánico, te explicamos cómo se propaga este virus y si hay posibilidades de que lo que compramos esté infectado.
Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se ha informado de que no se tiene conocimiento de que el Covid-19 pueda transmitirse a través de alimentos o de sus envases. Además, este virus se adquiere a través de contacto cercano con otras personas contagiadas o teniendo contacto con una superficie con el virus vivo y tocándonos después boca, nariz u ojos.
Sin embargo, aunque no hay razón para pensar que los alimentos que llevemos a casa van a estar infectados por el Covid-19, mejor prevenir. De hecho, cada año son muchas las personas que enferman por ingerir alimentos contaminados.
Productos que puedes tener en tu alacena para lavar frutas y verduras
Cloro. Es uno de los más recurridos para desinfectar alimentos. Para ello, solo tienes que poner una cucharada por cada litro de agua. Es conocido también como lejía alimentaria.
Bicarbonato y vinagre. En un bol con agua mezcla una cucharada de bicarbonato y otra de vinagre e introduce los alimentos durante una hora. Después retira, enjuaga y estarán listos para comer. El vinagre desinfecta de forma efectiva.
Sal y limón. Si quieres eliminar las bacterias de frutas y verduras, vierte en medio litro de agua una cucharada de sal y el jugo de medio limón y lava los alimentos con esta mezcla.
Vinagre. Diluye un vaso de vinagre en medio litro de agua y remoja las frutas o verduras durante 10 minutos. Como hemos dicho, el vinagre desinfecta y podrás rociar también con ayuda de un spray esta mezcla sobre los alimentos antes de cocinarlos.
Por ultimo si lo que quieres es lavar la fruta y verdura de manera más profunda, es mejor utilizar agua espumosa con Jabón de trastes ya que son más efectivos que el agua sola.