
1. Planifica el menú de la semana
Planificar un menu semanal siempre es la mejor forma de ajustar la compra a un consumo real. Solo si sabes lo que vas a cocinar, evitarás la compra excesiva y el riesgo de que se estropeen los alimentos.
2. Al comprar siempre revisa las fechas de caducidad de los productos
Recuerda que hay diferencia entre caducidad y consumo preferente. En el primer caso, el producto empieza a descomponerse a partir de la fecha indicada. En el segundo, solo pierde propiedades, pero no está malo. En muchos establecimientos, ponen delante los productos que se van a caducar antes, así que compra los que están más al fondo del estante.
3. Prepara tus propias salsas
Incluso puedes preparar tu propio puré de tomate para pastas y pizzas. En otro articulo te compartiré mis recetas y consejos para lograr que se mantengan frescas.
4. No compres líquidos para desinfectar tus frutas y verduras
En otro articulo te pase algunas opciones con los productos que seguramente tienes en tu hogar o alacena que te ayudara.
5. Evita comprar jugos de fruta
La mayoría de los jugos embotellados o tetra pack por lo general contienen alto contenido de azúcar como conservador, opta por la fruta y prepara tu propios jugos y aguas frescas.