top of page

5 películas sobre racismo para reflexionar


Existen varias películas que nos harán reflexionar sobre el racismo.

Seguramente ya habrás visto algunas, siempre será bueno ver películas que nos hagan reflexionar sobre algun tema en especifico, incluso valdría mucho la pena volver a verlas en cualquier momento.



Antes de continuar me gustaría explicarte en que consiste racismo.

Según la Real Academia Española RAE, racismo es la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive.

Muchas veces se usan indistintamente el término racismo y xenofobia, aunque no son exactamente lo mismo. La xenofobia es la fobia a las personas extranjeras. Por lo tanto, cuando al componente étnico se le suma el componente de la nacionalidad, se puede dar una doble discriminación.

Hoy en día existen distintos movimientos anti racismo, el mas actual Blacklivesmatter


Bueno. ¡Vamos a las películas!


#1 Invictus


Esta cita en boca del protagonista de esta película, Nelson Mandela, es toda una declaración de intenciones. Ponemos esta película la primera porque cuenta un momento muy importante de la vida de Nelson Mandela y el pueblo sudafricano. Además, en Ayuda en Acción sentimos cierta predilección y debilidad por Mandela y todo su legado en África y en el mundo. La historia relata el momento en el que el líder sudafricano llega a la presidencia del país y como busca la tolerancia y la reconciliación entre la población blanca y la negra, usando el rugby y el Mundial de 1995 que se celebró en su país. Racismo, apartheid, rugby y, además, Morgan Freeman y Matt Damon. Sin duda son buenas razones para ver esta peli dirigida por Clint Eastwood.

#2 The visitor


Tom McCarthy dirigía en 2007 esta cinta en la que la música tiene un papel clave. La película narra el encuentro entre un profesor universitario jubilado y viudo (con una vida un tanto aburrida y vacía), con dos inmigrantes (un sirio y una senegalesa) que por una estafa se instalan ilegalmente en su piso de Nueva York. La relación, que arranca con tensión y rechazo, va cambiando una vez los personajes comienzan a conocerse y donde la música tiene un papel clave.


#3 12 years a slave


Película dirigida por Steve McQueen en 2013 ganadora de varios premios oscar.

Trta sobre una historia de la vida real. Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor) es un negro libre que vive con su esposa y dos hijos en Saratoga Springs, Nueva York. Se gana la vida como carpintero y violinista experto. Un día es arrastrado por un par de hombres (Scoot McNairy y Taran Killam) a un concierto de gira lucrativo con un circo. Después de una noche bebiendo con los dos hombres, Northup despierta para encontrarse encadenado al suelo, dándose cuenta de que ha sido drogado y será vendido como esclavo.

#4 La mancha humana


Basada en una novela del mismo título del Nobel americano Philip Roth (no dejen de leerla). Nos trasladamos al mundo académico de los Estados Unidos de finales del siglo pasado, en donde vemos el declive de un prestigioso profesor universitario -Coleman Silk, interpretado por Anthony Hopkins- debido a un malentendido racial y su relación con una mujer más joven y de distinto estrato social -Faunia, que interpreta Nicole Kidman-. Lo políticamente correcto, la revancha académica, el racismo, las parejas de diferente estrato social y edad y un gran secreto que no destripamos, son razones para ver esta película.

#5 Haz lo que debas


En 1989 el cineasta Spike Lee se da a conocer al gran público con esta película que cuenta la vida en un barrio de Nueva York, más concretamente en Brooklyn. Allí conviven la comunidad afroamericana, latina, asiática y de ascendencia italiana. En medio de una ola de calor los habitantes muestran su rutina, las tensiones raciales… y el conflicto. Es ahí donde surge la contestación que da nombre a la película.

"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión" (Nelson Mandela, político y activista)

bottom of page