top of page

5 hábitos diarios para mejorar tu equilibrio emocional

Pero, ¿Qué es el equilibrio emocional?


El equilibrio emocional es la capacidad de la mente y el cuerpo para mantener el balance y la flexibilidad ante el desafío y el cambio. El equilibrio emocional promueve la salud física y es un requisito previo para el bienestar y el crecimiento personal.



Comienza bien tu día

Comienza tu día limpiando tu mente. La Meditación es una excelente opción para hacerlo de 10 a 20 minutos podrían ser suficiente.

Todo lo que necesitas es una habitación donde puedas estar a solas.

Antes de que alguien mas en tu casa despierte, antes de tomar tu primera taza de café, o prender tu computadora. Siéntate en el piso con tu espalda recta, cierra tus ojos y concéntrate en tu respiración. Toma un respiro profundo, siente tu pecho subir y bajar, de manera constante y lenta, siente cada respiración hasta la espalda. Repite. Comienza haciendo esta meditación durante 3 minutos y cada 1-2 días, aumenta en otros 3 minutos hasta llegar a 20.

Esta comprobado que la meditación y el yoga son particularmente beneficiosos para tratar problemas de ansiedad y ayudan a controlar los pensamientos, si tu meta es lograr la felicidad y el balance. Además de la ayuda emocional, la meditación ciertamente puede guiarte en esa dirección.

Duerme lo suficiente

Un estado emocional saludable significa tener una mente sana y para lograrlo, necesitas descansar. Necesitamos al menos 6-8 horas de sueño al día, en promedio alrededor de 7. Nuestro cuerpo y mente necesitan tiempo para relajarse de los eventos de la vida cotidiana. Es importante dormir en un ambiente que tenga aire fresco y limpio para oxigenar tu cerebro (por esta razón no debes cubrirte la cabeza mientras duermes). En resumen, ¡dormir te hará feliz!

Mantente activo

El ejercicio diario (ya sea levantamiento de pesas, Pilates, yoga, zumba o una caminata rápida durante media hora en el parque) te beneficiará no solo físicamente sino también espiritualmente. Al hacer ejercicio, nuestro cuerpo libera serotonina, la llamada "hormona feliz". Esta es la hormona responsable de los sentimientos de euforia en nuestros cuerpos, previniendo la depresión. ¡Así que entrena, no solo por los beneficios físicos sino también por tu euforia emocional!


Mantente en contacto con amigos y familiares

Sabemos que debido a la pandemia la interacción diaria con los amigos no es posible, pero incluso una llamada telefónica o video llamada de 5 minutos, Será suficiente. Incluso si no estas pasando por ninguna dificultad (es bueno compartir tus problemas y tus pensamientos con amigos que pueden ayudarte a ver las cosas de manera diferente o encontrar soluciones), la relación cercana con personas que te aman y te conocen bien, te brindara equilibrio emocional y ¡Es bueno para el corazón! En sentido figurado por supuesto.

Aprende a decir que no

Si constantemente intentas hacer más de lo que puedes hacer frente, experimentarás tensión y ansiedad. Si alguien en el trabajo o en tu vida diaria o incluso en tu hogar, te pide que hagas algo que a menudo sientes que no puede decir "no". Pero si realmente no puedes, recházalo cortésmente explica por qué. Este es un proceso que te ayudará a cuidarte emocionalmente. Conoce tus límites, no excedas de lo que eres capaz física o mentalmente todo el tiempo, y lo más importante, encuentra una manera de manejar tus desafíos diarios. Decir "no" es tan importante como decir "sí" para lograr el equilibrio en tu vida y bienestar emocional.

bottom of page