Aprender a relajarnos hoy en día es una necesidad derivada del ajetreó de la vida diría y ahora sumando la terrible situación que estamos viviendo, todo esto nos genera estrés.
Busca el tiempo para ti, desconéctate de todo, de tus tareas, de tus hijos.
No te asustes esto no significa que los olvides, una buena madre tiene que planificar bien su tiempo y dedicarse tiempo para ella misa y recargar energías.
1. Practica Yoga

La mejor hora del día y te lo digo por experiencia propia siempre será por la mañana cuando los niños duermen, prográmate y si es necesario activa tu alarma, puedes empezar con 20 minutos diarios e ir incrementando el tiempo conforme avanzas y sientes mayor habilidad.
Te comparto el enlace de una excelente entrenadora de yoga, existen muchos videos en internet en lo personal y después de mucho buscar, este canal me pareció el mejor por que aporta no solo relajación si no también bienestar emocional.
https://www.youtube.com/watch?v=ulwDbhyflao
2. Toma un baño relajante

Nada mas relajante que un baño por la mañana con agua templada. disfruta tu tiempo en el baño, haz lo posible por usar jabones que te brinden energía.
- Si el baño es por la tarde o noche después de un largo día de trabajo es preferible un baño con agua caliente, te recomiendo usar jabones que contengan esencias con aceites naturales.
- Después del baño puedes realizar un pequeño masaje con aceite esencial de romero puede ayudarte a relajarte o simplemente con tu crema de uso diario.
El romero mejora tu circulación y ejerce un efecto sedante que va a cuidar y relajar tus músculos, ayudándote a descansar mejor.
Recuerda también que los masajes deben ser de abajo hacia arriba. Por ejemplo, ve ejerciendo presión desde tus tobillos hasta tus rodillas, de tus rodillas hasta tus músculos.
Un agradable baño de media hora y terminarás el día de la mejor forma, no lo dudes.
- No te olvides de tomar un buen desayuno ya que es la comida mas importante del día, comer alimentos saludables durante el día y cenar algo ligero mínimo dos horas antes de irte a dormir.
3. Toma una infusión relajante

Te comparto una receta buenísima
Ingredientes:
5 hojitas de menta
1 cucharadita de jengibre rallado
Tres hojas de lechuga.
Estos elementos nos van a ofrecer una sensación sedante y relajante.
Preparación:
Para prepararlo, deberás poner un vaso de agua a hervir.
Añade la lechuga, la menta y el jengibre.
Permite que llegue a ebullición, deja que repose 5 minutos y bebe poco a poco, disfrutando de la infusión.
Tómala cuando llegues a casa, es un modo estupendo de relajarse.
4. Recuéstate en tu sofá

Si siéntate en el sofá, si puedes acostarte mucho mejor.
Seguidamente, pon tus piernas en alto, que queden unos centímetros más elevadas que el cuerpo.
Pon la mano derecha sobre tu pecho y siente poco a poco tu respiración, siente cómo se hincha, para después dejar ir el aire por la boca.
Es muy fácil. ¿Qué conseguimos con este sencillo ejercicio? Acompasar nuestra respiración, normalizando los latidos, a la vez que ayudamos a descansar las piernas y a que la sangre fluya de modo más adecuado.
Si no quieres hacer el método del control de respiración, simplemente agarra algo bueno para leer.
5. Camina o practica ejercicios o estiramientos por 30 minutos

Si tienes el espacio adecuado como un jardín o patio seria ideal, camina a paso rápido disfrutando del aire libre, de ti misma y además ejercitando tu cuerpo es un modo más que perfecto para liberar tensiones y eliminar ese estrés dañino que se almacena en nuestro organismo.
Si no cuentas con el espacio adecuado para salir a caminar por ahora, sustituye por ejercicios de estiramiento que puedes realizar en un espacio reducido.
Estos consejos además de ayudarte a relajarte de ayudaran a descansar mucho mejor al dormir.
Relajarse es parte de una necesidad esencial de nuestra mente y también de nuestro cuerpo, escúchate a ti mismo y cuídate.