
Si eres de los que inician el año con una larga lista de resoluciones, pero te cuesta comenzar o concluir esos propósitos, este articulo es perfecto para ti. A continuación, te proporciono 10 estrategias que te ayudarán a lograrlo.
El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para pasar a una nueva página, que es probablemente la razón por la que tanta gente hace propósitos de Año Nuevo. Así como los lunes, el nuevo año a menudo se siente como un nuevo comienzo y una gran oportunidad para cambiar los malos hábitos y establecer nuevas rutinas.
¿Pero, por qué es tan importante hacer propósitos?
Primero porque es una oportunidad para reinventarte que te hará crecer psicológica, emocional, social, física o intelectualmente. Por supuesto, las resoluciones son mucho más fáciles de hacer que de cumplir, y generalmente para fines de marzo, muchos de nosotros abandonamos nuestra determinación y volvemos a nuestros viejos hábitos.
Es tan común hacer resoluciones de Año Nuevo que muchos de nosotros coincidimos con los propósitos; perder peso, seguir una dieta más saludable, hacer ejercicio con regularidad, conseguir un mejor empleo, dejar de fumar y pasar más tiempo con la familia.
Si bien muchas personas sienten que no necesariamente logran sus objetivos de resolución, hay buenas noticias.
Según un estudio publicado en una Revista de Psicología Clínica, aquellos que establecen resoluciones de Año Nuevo tienen 10 veces más probabilidades de cambiar su comportamiento.
¿Por qué millones de personas deciden cambiar al comienzo de cada año?
Algunos investigadores han denominado el "efecto de un nuevo comienzo"
Una serie de estudios que analizan cómo los propósitos temporales pueden motivar comportamientos permanentes.
El Año Nuevo se siente como un nuevo comienzo, por lo que muchas personas a menudo establecen una serie de resoluciones durante este tiempo. Perseguir resoluciones también puede presentar grandes oportunidades para superar las luchas con fuerza de voluntad, determinación e ingenio.
¿Qué puedes hacer para que sea más probable que mantengas tu próxima resolución?
Los siguientes consejos pueden ayudarlo a superar las probabilidades.
1. -Elige un objetivo específico
Cada año, millones de adultos deciden "perder peso", "ser más productivos" o "ponerse en forma" durante el próximo año. En lugar de seleccionar una meta tan ambigua, debes concentrare en algo más concreto y realista. En pocas palabras, elige un objetivo muy específico y alcanzable.
Por ejemplo, puedes comprometerte a perder 10 kilos, estableciendo tareas para lograrlo; correr por la mañana o tarde, ejercitarte por menos una hora al día, mejora tus hábitos alimenticios, etc.
2. -Asegúrate de que tu objetivo sea realista
La elección de una meta concreta y alcanzable también te da la oportunidad de planificar exactamente cómo vas a lograr (y cumplir) tu meta a lo largo del año.
Si bien es posible que tengas una larga lista de posibles propósitos de Año Nuevo es mas recomendable que elijas solo uno y concentrar tus energías en él en lugar de extenderse demasiado entre una serie de objetivos diferentes.
3. -Concéntrate en un objetivo a la vez.
Alcanzar incluso una pequeña meta puede aumentar la confianza en sí mismo. Para objetivos más grandes, considera dividirlos en partes manejables para trabajar en uno a la vez. La Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) también sugiere que centrarse en un solo comportamiento a la vez tiene más probabilidades de conducir al éxito a largo plazo.
Asumir demasiado de una vez puede resultar abrumador. Puede ser particularmente difícil porque establecer nuevos patrones de comportamiento requiere tiempo y un esfuerzo sostenido. Centrarse en un objetivo específico hace que mantener una resolución sea mucho más alcanzable.
4. -Dedica tiempo a la planificación
No esperes hasta el último minuto para elegir tu objetivo. Elegir sabiamente una resolución y realizar una planificación exhaustiva son partes esenciales para lograr cualquier objetivo. Los expertos sugieren que hagas una lluvia de ideas sobre como abordarás un cambio de comportamiento importante, incluidos los pasos que darás, ¿Por qué quieres hacerlo? y las formas en que puedes mantenerte encaminado.
Así que no te preocupes si no hiciste tus propósitos en la noche de fin de año, de hecho aun estas a tiempo.
5. -Haz un plan detallado
Crear un plan detallado por escrito puede ayudarte a cumplir su objetivo. ¿Por qué esta etapa es tan crítica para el éxito? Por un lado, te permite considerar qué técnicas usaras cuando te enfrentes a algún desafío. Cuando las cosas se pongan difíciles.
Si comienzas a trabajar hacia una meta sin ningún tipo de plan establecido, es posible que te des por vencido rápidamente cuando te enfrentes a cualquier tipo de obstáculo. Por ejemplo, si tu objetivo es correr tres veces por semana, ¿qué harás si has perdido cuatro días seguidos y cómo procederás si necesitas tomarte un tiempo libre por una enfermedad o lesión?
6. Comienza por escribir tu objetivo
Hacer una lista de las cosas que podrías hacer para lograr ese objetivo y señalar cualquier obstáculo que pueda interponerse en tu camino. Al saber exactamente lo que quieres lograr y las dificultades que podrías enfrentar.
7. -Comienza con pequeños pasos
Tomar demasiadas cosas muy rápido es una razón común por la que fallan tantas resoluciones de Año Nuevo. Comenzar una dieta restrictiva de manera insostenible, exagerar en el gimnasio o alterar radicalmente su comportamiento normal son formas infalibles de obstruir tus planes. En cambio, concéntrate en dar pequeños pasos que finalmente te ayudarán a alcanzar tu objetivo.
8. -Pequeños pasos conducen al éxito
Si has decidido correr un maratón, comienza por salir a correr dos o tres veces por semana. Lentamente, aumenta hasta carreras más largas y has ejercicio más días a la semana.
Si estas tratando de comer de manera más saludable, comienza por reemplazar algunos de tus alimentos favoritos menos saludables con alimentos más nutritivos. Luego, aborda otro elemento a tu dieta, como agregar una mayor variedad de verduras, reducir el tamaño de las porciones y / o reducir los alimentos fritos o comer fuera.
9. -Evita repetir los fracasos del pasado
Otra estrategia para mantener tu resolución de Año Nuevo es no hacer exactamente la misma resolución año tras año. "Si la gente piensa que puede hacerlo, probablemente pueda, pero si ya lo han intentado y fallado, su confianza en sí mismos será baja".
10. -Recuerda que el cambio es un proceso
Esos hábitos poco saludables o no deseados que estas tratando de cambiar probablemente tardaron años en desarrollarse, entonces, ¿cómo puedes esperar cambiarlos en cuestión de días, semanas o meses? Ten paciencia contigo mismo. Comprende que trabajar para lograr un objetivo es un proceso. Incluso si cometes un error o fallas, puedes reiniciar y continuar para lograr el objetivo.
¡Ánimo!